🛡️ Gatchaman: El escuadrón que salvó al anime antes de que los mechas y los shonen dominaran el mundo
Antes de los Power Rangers, antes de Sailor Moon, incluso antes de que los superhéroes fueran cosa cotidiana en el anime, existió un equipo con cascos de pájaro, trajes coloridos, acción de ciencia ficción, y una nave como pocas: Gatchaman.
Si no sabés quiénes son, preparate para conocer al equipo de héroes más influyente del anime de los años 70. Y si ya los conocés, ¡sentate a revivir la nostalgia al estilo retro!
🎨 El creador: Tatsuo Yoshida y el nacimiento del estudio Tatsunoko
Tatsuo Yoshida (1932–1977) fue mangaka, diseñador y productor. Junto a sus hermanos fundó el legendario estudio Tatsunoko Production, responsable de clásicos como Casshern, Speed Racer (Mach GoGoGo), Tekkaman, Yatterman y, por supuesto, Gatchaman.
La serie original nació como respuesta a la popularidad mundial de los superhéroes (Batman, Ultraman, etc.), pero con un enfoque más futurista, japonés y ecológico. En 1972, Yoshida lanzó Kagaku Ninja-Tai Gatchaman ("Escuadrón Científico Ninja Gatchaman") y cambió el juego.
📺 Historia del anime: Alta tecnología, acción ninja y amenaza global
En un futuro cercano, la Tierra está bajo amenaza del organismo terrorista Galactor, que usa tecnología y mechas gigantes para dominar el mundo. Frente a esto, el Dr. Kōzaburō Nambu crea el Equipo G, cinco jóvenes altamente entrenados que combinan combate ninja, trajes inspirados en aves y tecnología de punta.
A bordo del God Phoenix, su nave principal, y usando técnicas como el “Ataque Huracán”, los Gatchaman luchan para proteger al planeta y desentrañar los secretos detrás de Galactor... y su líder ambiguo y misterioso: Berg Katse.
🧑🤝🧑 Personajes principales del Equipo G
🟥 Ken Washio – G-1 (Águila)
Líder del equipo. Valiente, serio, estratega. Piloto del God Phoenix.
Símbolo: justicia y liderazgo.
🟦 Joe Asakura – G-2 (Cóndor)
El rebelde del grupo. Fuerte, impulsivo y con un pasado trágico. Usa armas de fuego.
Símbolo: venganza y pasión.
🟩 Jun – G-3 (Cisne)
Experta en tecnología, explosivos y combate. Inteligente y con gran corazón.
Símbolo: equilibrio y empatía femenina.
🟨 Jinpei – G-4 (Golondrina)
El más joven. Es pícaro, rápido y el alma humorística del equipo.
Símbolo: agilidad y astucia.
🟫 Ryū Nakanishi – G-5 (Búho)
Piloto principal del God Phoenix. Fuerte, bonachón y el pegamento del equipo.
Símbolo: lealtad y fuerza.
🟣 Dr. Nambu
Científico y mentor del equipo. Creador del proyecto Gatchaman. Sabio y reservado.
🧤 Villanos:
-
Berg Katse: Líder andrógino de Galactor, lleno de secretos oscuros (¡literalmente dos personas en uno!).
-
Sosai X: Inteligencia alienígena que manipula desde las sombras.
-
Galactor: Organización con miles de soldados, monstruos mecánicos y planes siniestros.
🌀 Arcos del anime y número de episodios
📘 Gatchaman (1972–1974)
-
Episodios: 105
-
Estudio: Tatsunoko Production
-
Arco general:
-
Lucha contra Galactor y sus mechas.
-
Descubrimiento del origen alienígena de Sosai X.
-
Evolución de los personajes (Joe, sobre todo).
-
Gran final con sacrificio, redención y una batalla brutal por el destino de la Tierra.
-
🔁 Secuelas y versiones derivadas
🟣 Gatchaman II (1978–1979)
-
Episodios: 52
-
El equipo regresa con nuevos trajes y enemigos.
🟠 Gatchaman Fighter (1979–1980)
-
Episodios: 48
-
Más oscuro y maduro. Joe revive como cyborg. Lucha contra el imperio Mechandor.
🟡 OVA Gatchaman (1994)
-
Remake moderno con animación de lujo para la época (3 episodios).
🔵 Gatchaman Crowds (2013–2015)
-
Reimaginación completamente distinta, ambientada en la era digital, con nuevos personajes y estética moderna. No gustó a todos, pero tiene identidad propia.
🎙️ Doblajes: Latino, Castellano y Catalán
🌎 Latinoamérica
-
La primera serie fue doblada en México por ProArtel, emitida como Fuerza G o Comando G.
-
Cambios notorios de nombres:
-
Ken → Mark
-
Joe → Jason
-
Jun → Princesa
-
Jinpei → Llori
-
Ryū → Tiny
-
-
Muy popular en los 80s y 90s en canales como Imevisión, Canal 5 y más.
Voces icónicas:
-
Mark: Jorge Arvizu
-
Jason: Arturo Mercado
-
Princesa: Rocío Garcel
-
Berg Katse: Estilo teatral, con gran carga dramática.
🇪🇸 España (Castellano)
-
Emitida como Comando G en los años 80, con doblaje de Madrid.
-
Nombres similares a la versión latina, pero con entonaciones más neutras.
-
¡La intro fue adaptada por el mismísimo grupo Parchís!
🟣 Versión Catalana
-
Emitida en TV3, aunque de forma parcial.
-
Usaba nombres japoneses, con buen doblaje y canciones adaptadas.
-
Es una versión muy buscada por fans de la región.
🌍 Relevancia en el anime y cultura otaku
-
Antes que los Power Rangers o Voltron, Gatchaman ya definía las bases del sentai (grupo de héroes con trajes y colores).
-
Su estilo visual influenció a series como Evangelion, My Hero Academia, Kill la Kill, Tiger & Bunny, etc.
-
Fue una de las primeras series con un villano andrógino, planteando temas de identidad antes de que fuera común.
-
Introdujo el modelo de “equipo con habilidades únicas”, clave en muchos animes actuales.
🧠 Conclusión: Gatchaman es el abuelo cool del anime de acción en equipo
Hoy muchos lo consideran un anime “retro”, pero sin Gatchaman, no tendríamos Naruto, Bleach, Boku no Hero ni ningún equipo de cinco con trajes, naves y ataques coordinados. Es historia viva del anime, con espíritu de superación, sacrificio y lucha por el bien común.
¿Y vos, lo conociste como Fuerza G, Comando G, Gatchaman... o recién ahora?
¿Eras fan del God Phoenix o te impactó Berg Katse más que Freezer? ¡Comentá, compartilo y reviví el anime que volaba antes que todos!
Comentarios
Publicar un comentario
Para pedir algún anime o drama, háganlo en sus respectivos índices.
Por aviso de enlaces caídos, errores en los videos, nuevas temporadas u otras versiones en latino, castellano o catalá, háganlo en su respectiva entrada.
Para estar siempre al tanto de las actualizaciones, únanse a las redes sociales del blog.
Todos los días, si se puede, se actualizarán las entradas que siempre estarán en los primeros lugares del blog (fíjense en la fecha de la entrada).
Agradecer no cuesta nada, por el contrario, anima a seguir trabajando.
Si les gusta mi blog, recomiéndenlo a tantas personas como puedan y permitan que se vea la publicidad.
¡Muchas gracias por visitar mi nuevo blog!
(Dale clic a la opción "notificarme" para recibir la notificación de la respuesta).