¿Por qué los japoneses le dicen おばあさん (obaasan) y no そぼ (sobo) a su propia abuela?

 

En los doramas (y en la vida real japonesa también), es súper común que una persona diga おばあさん (obaasan) para referirse a su propia abuela, aunque técnicamente el término "correcto" sería そぼ (sobo). Pero la razón es más cultural y práctica que gramatical. Te explico con onda:

¿Cuál es la diferencia entre sobo y obaasan?

Japonés Pronunciación Significado Cuándo se usa
そぼ sobo mi abuela (formal, tercera persona) Cuando hablas de tu abuela con alguien más.
おばあさん obaasan abuela (de otro o forma respetuosa) Cuando hablas con tu abuela directamente o la llamás.

¿Por qué se dice obaasan entonces?

Porque en japonés se valora mucho la cortesía y el respeto, especialmente hacia los mayores. Entonces:

  • Si estás hablando con tu abuela, no le vas a decir "sobo" como si estuvieras hablando de ella con otra persona.

  • Le decís obaasan directamente como una forma más respetuosa y cariñosa. Es como decir "abuelita" en español.


Ejemplo de uso:

  • Cuando hablás de tu abuela con otra persona:
    そぼは げんきです。
    Sobo wa genki desu.
    "Mi abuela está bien."

  • Cuando hablás con tu abuela:
    おばあさん、こんにちは!
    Obaasan, konnichiwa!
    "¡Hola, abuela!"


Como bonus:

También se puede decir おばあちゃん (obaachan) — es una forma más cariñosa, como decir "abue" o "yayita".


Así que sí, en los doramas no están cometiendo un error: simplemente están usando el japonés natural y afectuoso, no el de los libros. 😄


Esta regla o costumbre también se aplica con los demás parientes o relaciones:

En japonés, cuando uno se dirige directamente a sus familiares (especialmente en contextos informales o familiares), se suelen usar las formas “externas” (más formales o neutras) como “おばあさん” (obaasan), “おじいさん” (ojiisan), “おとうさん” (otōsan), etc., en vez de las formas “internas” (más neutras o humildes) como “そぼ” (sobo), “そふ” (sofu), “ちち” (chichi), etc.

¿Por qué se hace esto?

Porque las formas “internas” son usadas para hablar de tus propios familiares ante personas externas, como si los “rebajaras” un poquito por cortesía hacia el interlocutor. Pero cuando hablas directamente con ellos, se usa la forma más respetuosa o común para mostrar cariño o respeto.


Aquí va una tabla rápida para que lo visualices mejor:

Pariente Cuando hablas de tu familia (forma humilde) Cuando hablas con ellos directamente / niños también Traducción
Abuela そぼ (sobo) おばあさん (obaasan) Abuela
Abuelo そふ (sofu) おじいさん (ojiisan) Abuelo
Madre はは (haha) おかあさん (okāsan) Mamá
Padre ちち (chichi) おとうさん (otōsan) Papá
Hermana mayor あね (ane) おねえさん (onēsan) Hermana mayor
Hermano mayor あに (ani) おにいさん (onīsan) Hermano mayor

Ejemplo real:

  • Si tú hablas con tu abuela:
    →「おばあさん、これ見て!」(¡Abuela, mira esto!)

  • Pero si hablas de tu abuela a un profesor:
    →「そぼは田舎に住んでいます。」(Mi abuela vive en el campo.)


Así que sí, ¡esto se aplica a toda la familia! Es una parte hermosa y algo confusa del japonés, porque combina afecto, respeto y jerarquía familiar.

Vamos con la segunda parte: familiares no tan directos o que suelen aparecer en contextos más amplios (como tíos, primos, cuñados, suegros, etc.). Igual que antes, te explico cómo se dice cuando:

  1. Hablás de ellos a otras personas (formas humildes/neutras)

  2. Hablás con ellos directamente o como suelen llamarles los niños (formas comunes/respetuosas)


Tabla II: Familia extendida y política

Pariente Forma humilde/neutra (hablando de ellos) Forma común/respetuosa (al hablar con ellos) Traducción
Tía おば (oba) おばさん (obasan) Tía
Tío おじ (oji) おじさん (ojisan) Tío
Hermana menor いもうと (imōto) いもうとさん (imōto-san)* Hermana menor
Hermano menor おとうと (otōto) おとうとさん (otōto-san)* Hermano menor
Primo/a いとこ (itoko) いとこさん (itoko-san)* Primo/a
Suegra ぎりのはは (giri no haha) / しゅうとめ (shūtome) おかあさん (okāsan)** Suegra
Suegro ぎりのちち (giri no chichi) / しゅうと (shūto) おとうさん (otōsan)** Suegro
Cuñado (hermano del cónyuge) ぎりのあに / おとうと (giri no ani / otōto) おにいさん (onīsan) Cuñado
Cuñada (hermana del cónyuge) ぎりのあね / いもうと (giri no ane / imōto) おねえさん (onēsan) Cuñada

* Estas formas con さん (san) se usan si hablas con alguien externo sobre tu hermano menor o primo/a y querés sonar más educado, o si no sabés bien qué tanta confianza hay.

** Cuando hablás directamente con tu suegro o suegra, es común tratarlos con los mismos términos que usarías para tus propios padres: おかあさん y おとうさん, especialmente si viven con vos o si hay una relación tradicional/japonesa más cercana.

Ejemplo con tíos:
Si hablás con tu tío directamente:
→「おじさん、ひさしぶりですね!」(¡Tío, cuánto tiempo sin verte!)

Pero si hablás de él con alguien:
→「おじは病院で働いています。」(Mi tío trabaja en un hospital.)

おい (甥) y めい (姪)

Pariente Japonés (kanji / hiragana) Pronunciación ¿Cómo se dice al hablar de ellos? ¿Y al hablar con ellos? Traducción
Sobrino 甥 / おい oi おい (oi) 名前 + くん (p. ej. Haru-kun) Sobrino
Sobrina 姪 / めい mei めい (mei) Nombre + ちゃん (p. ej. Airi-chan) Sobrina

🔹 Detalles clave:

  • おい / めい se usan cuando hablás de tu sobrino o sobrina con otras personas. Son neutros.

  • NO se usan directamente para llamarles, porque en japonés es raro decirle a alguien su "etiqueta familiar" si no hay jerarquía o respeto involucrado (como ocurre con "おばあさん", "おにいさん", etc.).
    En lugar de eso, usás su nombre con el sufijo apropiado:
    → くん (kun) para varones
    → ちゃん (chan) para niñas o niños pequeños


🔸 Ejemplo de uso:

  • Hablando de tu sobrino:
    → 「おいは いま ちゅうがくせい です。」
    (Mi sobrino está en secundaria ahora.)

  • Hablando con él directamente:
    → 「はるくん、あそびに いこうか?」
    (¿Vamos a jugar, Haru?)



¡Y eso es todo por ahora! Si tienen alguna duda, pueden preguntarme... つぎのじゅぎょうで まったね〜🌟📚💕 (Tsugi noji ~yugyoude matta ne 〜/¡Hasta la próxima clase~!💖)


Comentarios