🟣 CAPÍTULO 4 – Opción A: “Ácido en las palabras”

 Perspectiva: Miyu Tachibana


La ambulancia se fue.
El murmullo de los pasillos volvió a la normalidad.
Pero mi cabeza seguía en otra frecuencia.

“La verdad es como el ácido…”

¿Era una metáfora cualquiera? ¿O una frase clave de algo mayor?
No podía dejarlo pasar.
No si quería jugar este juego mejor que el Cuervo.

Y si hay un lugar donde el conocimiento espera agazapado, con polvo en las tapas y secretos en las páginas...

Es la biblioteca.


Entré despacio. Ni un alma.
Solo el sonido suave del reloj en la pared y el crujido de la madera bajo mis pasos.
Me dirigí directo a la sección de literatura clásica… luego a psicología… luego a filosofía.
Y por último, química.

La frase era ambigua. Podía estar en cualquiera de esos mundos.
Pero lo que me interesaba era quién la había usado antes.

Empecé a buscar. Títulos, palabras clave, frases sueltas.
Concentrada, como si cada línea pudiera ser una trampa o una pista.

Y ahí estaba.

📕 Libro de ensayos filosóficos – “El Corazón y la Razón” – Autor: Shinji Kobayashi

“La verdad es como el ácido: disuelve las mentiras, pero también puede destruir lo que amas si no estás preparado para verla.”

Me detuve.
Ese nombre… Kobayashi.

No era el primero que escuchaba ese apellido hoy.

Busqué en el índice del autor.
→ Shinji Kobayashi, exalumno de la escuela.
→ Ensayista aficionado.
→ Desaparecido en 1997.
→ Su único texto publicado fue este… post mortem.

¿Post mortem?
¿Qué clase de alumno de secundaria publica un ensayo después de morir?

Sentí un escalofrío.


—No mucha gente revisa ese libro.

Casi tiré el estante de lo que salté.

Me giré.

Ahí estaba Ai Haibara.
Pequeña. Uniforme de primaria. Ojos afilados como bisturíes.
A su lado, parecía que mi estatura no la intimidaba en absoluto.

—¿Y tú cómo sabes eso? —dije, más a la defensiva de lo que quería sonar.

—Porque soy yo quien lo pidió prestado la última vez.

Se acercó sin más.
Se quedó mirando la página abierta. No dijo nada durante unos segundos.

—Shinji Kobayashi fue estudiante aquí. Muy brillante. Muy curioso. Como tú.
—¿Y…?
—Y desapareció. La policía lo cerró como fuga voluntaria. Pero dejó notas. Firmadas con símbolos.

Me giré hacia ella.

—¿Una X con una media luna?
—Exactamente.

Mi corazón dio un vuelco.

—¿Tú sabías de esto? —susurré.
—No lo sabías tú. Ahora ya lo sabés.

Esa niña no era normal.

Y tampoco era una enemiga.
Pero no era una aliada fácil.

—¿Qué sabes sobre el Cuervo?

Ella me miró como si la respuesta fuera una trampa.

—Demasiado. Y muy poco al mismo tiempo. Pero si estás preguntando eso, entonces ya cruzaste la línea.


🧠 Desbloqueo:

Pista desbloqueada: Nombre de Shinji Kobayashi + ensayo filosófico
Símbolo confirmado: X con media luna = firma de víctima anterior
Personaje clave: Ai Haibara – Nuevamente, guardiana de los secretos silenciosos
Logro obtenido: Lectura peligrosa – Descubriste un vínculo directo con el pasado del Juego del Cuervo


🔻 ¿Qué haces ahora?

🟣 Opción A: Volver al aula y buscar más símbolos similares.
Si este símbolo fue una firma, puede haber más. Es hora de revisar todo con ojos nuevos.

🟣 Opción B: Investigar a Shinji Kobayashi a fondo.
¿Qué pasó en 1997? ¿Por qué se le dio por “desaparecido”? Y… ¿quién publicó su texto tras su muerte?

🟣 Opción C: Preguntarle directamente a Haibara qué más sabe.
Ella no está ahí por casualidad. Tal vez esté investigando… o vigilando.


PUBLICADO EL 13 DE ABRIL DEL 2025

NOTA IMPORTANTE: ACTUALIZARÉ UNA OPCIÓN POR DÍA.

Comentarios